Un conjunto de piecera y cojín Quisa, unas pequeñas vasijas para sembrar agua, una obra creada a partir de la observación del trabajo de cerámicas precolombinas y un conjunto de joyería inspirado en Valparaíso son algunas de las creaciones que cumplieron con los parámetros de calidad, autenticidad, innovación, sustentabilidad y potencial comercializable de UNESCO.
Ya están disponibles las bases de la convocatoria 2020. Los postulantes deberán enviar fotografías de su obra, o línea de obras, hasta el miércoles 9 de agosto.
Este reconocimiento destaca la excelencia de artesanías a nivel nacional, de acuerdo a los parámetros de la UNESCO. La ceremonia de premiación se realizará el 12 de septiembre en Santiago.
Descargar pdf El Sello de Excelencia a la Artesanía de Chile es un reconocimiento otorgado por el Comité Nacional de Artesanía, integrado por el Área de Artesanía del Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Pontifica Universidad Católica de Chile, a través […]
Descargar pdf El Sello de Excelencia a la Artesanía de Chile es un reconocimiento otorgado por el Comité Nacional de Artesanía, integrado por el Área de Artesanía del Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Pontifica Universidad Católica de Chile, a través […]
El Sello de Excelencia a la Artesanía Chile es otorgado desde el año 2008 por el Comité Nacional de Artesanía, integrado por el Área de Artesanía del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y el Programa de Artesanía de la Pontificia Universidad Católica de Chile (delegados chilenos del World Craft Council), con […]